notification icon

Recibe alertas de lo último en Guadalajara

✓Totalmente GRATIS
✓Sin registrarte
✓Date de baja en cualquier momento

Las eléctricas amenazan con cerrar las nucleares por el proyecto de ley del Gobierno sobre CO2

Compartir
Consideran que este proyecto de Ley no debe aplicarse sobre la energía nuclear al no emitir gases con efecto invernadero. 
 
La central de Trillo (en la fotografía) genera 1.300 empleos directos e indirectos en Guadalajara, 50 millones de euros de contribución a las arcas de Castilla-La Mancha y más de 40 millones de inversión promedio anual en actualización tecnológica.

 Las eléctricas han visibilizado hoy lo que llevan advirtiendo desde hace tiempo. Que si el decreto ley que hoy ha aprobado el Gobierno, por el que se actúa sobre la retribución del CO2 no emitido del mercado eléctrico salía adelante en estos términos, los titulares de las plantas acordarían el cierre de las nucleares españolas. Entre ellas la de Trillo, cuya mayoría es de Iberdola.

Ignacio Araluce, presidente del Foro Nuclear, la organización que hace funciones de portavocía del sector nuclear, ha sido hoy muy elocuente en un comunicado: "En el caso de que este proyecto de Ley se aprobase y entrase en vigor, el precio de venta real de la generación eléctrica nuclear, una vez minorado el precio del CO2, no debería ser inferior a 57-60 €/MWh con el nivel impositivo actual. De no ser así, sería imposible la continuidad de las centrales nucleares españolas".

Y más adelante, añade: "De haber estado en vigor este proyecto de Ley, no se hubiera solicitado la renovación de las autorizaciones de explotación de nuestras centrales.Si entrara en vigor, la Ley no debería aplicarse de forma retroactiva en ningún caso", se avisa desde el Forto Nuclear. El permiso de funcionamiento de la central de Trillo vence en noviembre de 2024 y todavía no se ha solicitado su renovación por la propiedad.

Ignacio Araluce, presidente de Foro Nuclear. La cuestión de fondo es que para Foro Nuclear este proyecto de Ley no debe aplicarse sobre la energía nuclear, al no emitir CO2. "Por otra parte, el Real Decreto-ley aprobado en el Consejo de Ministros de hoy, aun siendo de aplicación temporal, ahonda aún más en la penalización a la generación eléctrica de origen nuclear", se añade desde el Foro. Su presidente y portavoz lo deja así de claro: "El proyecto de Ley por la que se actúa sobre la retribución del CO2 no emitido del mercado eléctrico, en los términos en los que está planteado, unido a la excesiva presión fiscal actual, abocaría al cese de la actividad de todo el parque nuclear".

El proyecto de Ley tiene como finalidad minorar el precio del CO2 de la retribución de aquellas instalaciones que se pusieron en servicio antes del 25 de octubre de 2003, previamente al establecimiento por parte de la Unión Europea del mercado de derechos de emisión de CO2.

Las centrales nucleares españolas funcionan con autorizaciones de explotación que se renuevan periódicamente. Las actualmente vigentes fueron solicitadas por sus titulares y concedidas por el Ministerio correspondiente con posterioridad a dicha fecha. Por tanto, en el momento de la solicitud, y para llevar a cabo las decisiones de inversión necesarias, "se tuvieron en cuenta el mecanismo de asignación de derechos de emisión de la UE y el precio del CO2 del mercado internacional. Con este proyecto de Ley en vigor, no se hubieran solicitado las renovaciones de las autorizaciones, varias de ellas muy recientes",se reitera desde el Foro Nuclear.

El portavoz del sector nuclear español, subraya que "la excesiva presión fiscal que soporta el parque nuclear español y el impacto del proyecto de Ley del CO2 en su redacción actual (conjuntamente pueden superar los 30 €/MWh), unidos a los 3.000 millones de euros previstos de inversiones a realizar hasta el cese de la operación del parque nuclear en 2035 -en un entorno de precios de futuro por debajo de 50 €/MWh desde al año 2024 y a la baja, por la masiva entrada de energías renovables en el sistema con costes marginales tendentes a cero- le conducirían a su inviabilidad económico-financiera y le abocarían al cese anticipado de la actividad".

Pérdida de puestos de trabajo, mayor dependencia del exterior e incremento de la volatilidad del precio en el mercado

Para el presidente de Foro de la Industria Nuclear Española, Ignacio Araluce, “el cese anticipado de la tecnología de generación que más electricidad produce en España y que más emisiones de gases de efecto invernadero evita conduciría a un cierre desordenado de la generación nuclear, a la consiguiente pérdida de puestos de trabajo y tejido industrial, a una mayor dependencia energética del exterior y a un incremento de la volatilidad del precio en el mercado mayorista. Impediría igualmente el cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC), especialmente en lo referente a la reducción de emisiones de CO2, ya que el cierre supondría un incremento de unos 22 Mt/año”.

El permiso de Trillo caduca en noviembre de 2024

En una entrevista que Guadalajara Diario mantuvo con el presidente del Foto Nuclear para hablar de este asunto, Ignacio Araluce se mostraba esperanzado en que las cosas iban a cambiar. Pero ha pasado el tiempo, y lo que se temía el sector nuclear ha sucedido: el Gobierno se ha enrocado.Araluce reivindicaba le continuidad de las centrales en base a que "siguen siendo necesarias para el sistema eléctrico", por lo que deducía que entonces deberán seguir funcionando: "Por eso pensamos en que a alguna solución vamos a llegar".

Y acababa así la entrevista: "Evidentemente, si nadie quiere arreglar la situación, si nadie quiere intervenir bajando los impuestos y fijando un precio determinado para la generación nuclear, evidentemente tendría que terminarse. Pero no es que estemos planificando el cierre. Aunque si no hay dinero es como todo. No se podrá seguir en funcionamiento".

Compartir

Deportes

El Zaragoza y el Osasuna, ganadores de la Trillo Cup

trillo cup 25 alevin-ZARAGOZA CAMPEONEl oro fue para los maños

 

Tras la Jornada Deportiva (XXXI)

Victoria clara y contundente 0-5 del Marchamalo en Manzanares Foto C.D. MarchamaloVictoria clara y contundente 0-5 del Marchamalo en Manzanares. Foto: C.D. Marchamalo.Comentarios, resultados y clasificaciones

 

El Dépor vuelve a probar la derrota... y le sabe a gloria pura

Depor14 1Gran afluencia de aficionados morados. Foto: CMMPlayLos morados, ya ascendidos, caen en Navalcarnero

 

El Bidasoa gana con comodidad en Guadalajara

BM Guadalajara - Bidasoa Irún Foto Santi Molina 2 1Foto: Santi Molina.

 

El Azuqueca tenía el partido resuelto, y terminó pidiendo la hora

IMG 0303 1Apuros finales para lograr la victoria. Foto: GUdiario.Ejercicio de efectividad azudense en la primera mitad

 

El Marchamalo mete miedo justo antes del derbi provincial

Malo 1Importante victoria del equipo gallardo. Foto: CD Marchamalo.Golpe de autoridad gallardo frente al Manzanares

 

El Lujisa sostuvo el partido hasta donde le aguantó el físico

Lujisa3Derrota muy digna del equipo morado. Foto: GUBasket/@DXTenGuadaÚltimo encuentro de la temporada en el San José

 

El BAZU Azuqueca golpea primero en su eliminatoria ante Al-Kasar

BAZU 1Sammartano, autor de once puntos. Foto: Luis Barra.El próximo choque será en Alcázar de San Juan

 

Ciudad Guadalajara consuma su descenso a la Tercera División

Ciudad31Se consumó el descenso. Foto: twitter UD Ciudad Guadalajara FSAzuqueca empata y Sacedón suma un importante punto

 

Azuqueca afronta ante Cazalegas otro choque más del exigente final de temporada

Juani3Juani Viñas, entrenador del CD Azuqueca.El choque, este domingo a las 12,00 horas

 

Marchamalo afronta una salida vital a casa del último clasificado

Marcha9El Marchamalo tiene que sumar, mejor de tres en tres.El choque de Manzanares, el domingo a las 12,00 horas

 

Lujisa y Ferial Plaza disputan las fases finales de categoría junior

Chicos 1Equipo junior de Lujisa Guadalajara. Foto: GUBasket/@DXTenGuada.El senior recibe a Estudiantes en el penúltimo partido 

 

Futbol Regional Preferente, fin de semana (30)

La Acaddemia visita al Cabanillas en un derbi con pocos alicientesLa Academia visita al Cabanillas en un derbi con pocos alicientes. Cabanillas y Academia disputan un nuevo derbi, el Alovera recibe al Santa Cruz y el Guadalajara B visita al Yuncos.

 

Fútbol Femenino, fin de semana (28)

El Dinamo con Candela Lisotto a por la victoria en Villaviciosa de Odón 1El Dinamo con Candela Lisotto a por la victoria en Villaviciosa de Odón.El Dinamo juega fuera de casa, en terreno del Villaviciosa de Odón y el C.D. Guadalajara Fem, lo hace en propio feudo ante el Torrelodones

 

Campeonato de España de atletismo para personas con discapacidad

Días 12 y 13

 

La Gimnasia Rítmica se concentra en Guadalajara

Presentación Campeonatos Gimnasia Rítmica Base 1 1Hasta el domingo en el Multiusos

 

Ocio y cultura

Guadalajara participa en un proyecto turístico piloto

REUNION PROYECTO PILOTO - TURISMO SOSTENIBLEPuesto en marcha por el Estado

 

La Pasión Viviente que no te puedes perder

Hiendelaencina. Viernes, 18

 

Alovera comienza los trabajos de reparación de la cubierta de su biblioteca

Terraza bibliote2 1Los trabajos han comenzado este lunes. Foto: GUdiario.Durarán, aproximadamente, un mes

 

Ya se pueden pedir ayudas para las fiestas de interés provincial

Jornadas medievales de SiguenzaHay  90.000 euros

 

Carrera popular de bomberos

carrera bomberos 2024 1A beneficio de Accem. Sábado, 11

 

Homenaje a Ketama, con Juan Carmona hijo, en la segunda cita de AzuQUÉflamenca

Carmona 1Juan Carmona hijo. Imagen promocional.Este sábado, desde las 20 horas, en la Casa de la Cultura

 

Saelices organiza una Jornada de Puertas Abiertas para conocer sus salinas

Jornadas 1Saelices y sus salinas abren sus puertas. Foto: Ayuntamiento.Este sábado, 12 de abril

 

Primeros actos de la Semana Santa de Yunquera

virgen doloresArranca el día 11 con el Viernes de Dolores

 

Se prepara una gran exposición sobre Caraca

Se expondrá también el Tesoro de Driebes

 

Teatro de Pirandello en el Buero

Captura de pantalla 2025-04-07 a las 20.12.47TABV. Sábado, 12

 

Encuentro de primavera

Cogolludo. Sábado, 12

 

Exposición Luces y Sombras

exposicionSan José. Hasta 30 abril

 

Cita con la caza en Illana

Del 11 al 13 de abril

 

Exposición sobre Tutankamón

tutankamonEspacio Medarde. Hasta 16 mayo

 

40 equipos se disputarán la Trillo Cup 2025

barcelona trillocupDías 12 y 13 de abril

 

Semana de la Juventud

semana juventud marchamaloMarchamalo. Del 11 al 16 de abril

 

Los derechos de Guadalajara concedidos por el rey Alfonso X

Alfonso X pergamino ciudad Guadalajara 2Fragmento central del pergamino.Se puede ver el pergamino en el Archivo Municipal

 

Exposición de Luis Feito

luis feito exposocionSigüenza. Hasta 26 de junio

 

El pregón da el inicio a la Semana Santa

Concatedral. Viernes, 11

 

Blogs GD

Tribuna GD

De embalses, borrascas y riadas

JOSE MARÍA BRIS GALLEGO

Implementemos el consenso en torno al agua

PACO NÚÑEZ

El valor de la igualdad

SARA SIMÓN, Consejera de Igualdad CLM

El valor del compromiso y la solidaridad

EMILIANO GARCÍA PAGE, Presidente de CLM

Brands


Por la boca muere el pez

“Este impuesto sobre el agua es a cambio de nada. 4 millones de euros sin que se preste ningún servicio”. “El gobierno de CLM se escuda en que tiene un objetivo medioambiental y están engañando cuando dicen que es obligado por una directiva europea; esa directiva europea es del año 2.000 y se aplica ahora. Además hay comunidades que no lo están aplicando como es Madrid”. “Es un capricho del gobierno regional con el único fin de meter la mano en los bolsillos de los comercios, los vecinos y las empresas”.

ALFONSO ESTEBAN, concejal de Hacienda Ayuntamiento de Guadalajara

"El gobierno de Guarinos se encargó ayer de silenciar, en una maniobra absolutamente malintencionada, de que ocho de cada diez hogares no tendrán que pagar un solo céntimo de euro por esta tasa que, además, repercutirá en la mejora de infraestructuras hidráulicas, en reducción de fugas, y se transferirá un 25% de lo recaudado a los ayuntamientos”.

“Es indecente que la sra. Guarinos intente tapar sus atropellos a los bolsillos de los vecinos y vecinas con subidas del IBI; del billete del autobús, del ticket de la ORA, y la creación de 1.500 plazas de pago más, con esta campaña de bulos y mentiras; y que lo haga a través de los canales de comunicación oficiales de este ayuntamiento”.

LUCÍA DE LUZ, portavoz Grupo Socialista

@GuDiario en Twitter

Any data to display

Notificaciones

¿Quieres desactivar las notificationes? Dejarás de recibir la última hora de Guadalajara.

Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política